Seleccionar página

(ESPAÑOL)

Hola, ¿cómo estás?

Puedes descargar el calendario de Marzo aquí. 

Este mes tiene una ilustración del cuento Hansel y Gretel

¿Con qué te quedas de esa historia? ¿qué recuerdos te despierta?

Dentro de muchas otras cosas, me recuerda que las soluciones a un problema pueden estar más cerca de lo que imaginamos (piedras, migas, empujón al horno jajaja en serio, fue en defensa de la vida de su hermano y de ella). ¿Por qué digo esto? porque a veces uno cree que la única manera de hacer las cosas bien es complicándolas: materiales demasiado especiales, sumar personas, mucho tiempo invertido, nunca parece terminado, entre otros.

Recuerdo el principio K.I.S.S. (“Keep It Simple, Stupid” o “Keep It Stupid Simple) que básicamente recomienda mantener o desarrollar todo de la manera más simple posible, para que que sea fácil de hacer y, también, de compartir con otros.

Últimamente he estado leyendo sobre comics y arte abstracto (o no tan figurativo), y en ambas áreas me quedé con la idea de que las figuras o composiciones que son más simples (por mucho que quien las creó haya trabajo durante años estudiando y desarrollando su estética) llegan de manera más directa al espectador, porque a este le resulta más fácil verter su propias imágenes e ideas inconscientes en ellas. En oposición, si algo tiene muchos detalles que le hacen especial (ej: silla Luis XV) o si es demasiado realista, puede tener valor en sí mismo y ser atractivo, pero conmueve a menos espectadores. Ejemplos de esto podrían ser las obras más conocidas de Toulouse Lautrec y August Renoir… ¿cuál estilo prefieres? y ¿cuál crees que es más de gusto popular?

Con cariño,

Caro

PD: ¿Te gusta leer cómics o novelas gráficas? ¿cuáles recomendarías?

(ENGLISH)

 

Hi, how are you?

You can download March calendar here.

This month has an illustration of Hansel and Gretel’s story.

What do you think about this story? What memories brings back to you?

Within many other things, it reminds me that the solutions to a problem may be closer than we imagined (stones, crumbs, push into the oven hahaha seriously, it was in defense of his brother’s life and her own). Why a, I talking about this? because sometimes one thinks the only way to do things in a good way is to complicate them: too special materials, adding people, a lot of time invested, never seems finished, among others.

I remember the K.I.S.S. principle (“Keep It Simple, Stupid” or “Keep It Stupid Simple) which basically recommends keeping or developing everything in the simplest possible way, so it is easy to do/make and, also, to share with others.

Lately I have been reading about comics and abstract art (or not so figurative), and in both areas I got the idea that the figures or compositions that are simpler (however much who created them have worked for years studying and developing their aesthetics) reach the viewer more directly, because it is easier for her to pour her own unconscious images and ideas into them. In opposition, if something has many details that make it special (ex: Louis XV chair) or if it is too realistic, it may have value in itself and be attractive, but it touches less spectators. Examples of this could be the best known works by Toulouse Lautrec  and August Renoir… which style do you prefer? And which one do you think is more popular?

 

With love,

Caro

PD: Do you like reading comics or graphic novels? Which ones would you recommend?