(English further down)
🇨🇱
Hola, cómo estás?
📅 Acá puedes descargar el Calendario de Septiembre.
Una historia…
Llegó la hora de dibujo a una sala de Prekinder.
Feliz, una niña soltó lápices e imaginación sobre su hoja.
Una compañera se le acercó preocupada, con una hoja en blanco, y le pidió que también dibujara en ella.
Después de unos minutos y con dibujo en mano, la compañera volvió tranquila a su puesto.
Pronto, una de las profesoras las descubrió. Les explicó que no estaba bien lo que hicieron y, después, acompañó a la compañera a su puesto.
La niña se quedó en su lugar, sin entender la razón por la cual ayudar estaba mal.
Al final de la hora, la niña se dirigió a la entrada de la sala. En el camino, vió nuevamente a su compañera. Se acercó a ella y vió su nueva hoja, con un hermoso auto rojo dibujado que brillaba tanto como su dueña.
Fin.
♥ Amo esta historia
En general, cuando niños a todos nos gusta dibujar. Tenemos menos miedo a dejarnos llevar, vernos a nosotros mismos y mostrar a otros lo que nos interesa. Para algunos (y/o para quienes les rodean), es doloroso no calzar dentro de un estereotipo… y eso me recuerda la serie «Glow» (Netflix). ¿La viste? ¿qué te pareció?
Sobre los estereotipos, ¿sirven? ¿a quién le sirven?
Nos encantaría que compartas tus ideas y reflexiones con nosotros 😊 Para que todos las puedan leer, te invitamos a compartirlas en la sección de comentarios que está más abajo.
Con cariño,
Caro
PD: ¿viste la serie “Crazy Ex-Girlfriend? … 😉 comentemos!
PD2: ¿Te gustaría recibir los calendarios para colorear todos los meses? envía un correo a hola@carorobp.cl
🇺🇸
Hi, how are you?
📅 Click here to download September Calendar.
A story…
Drawing time arrived in a Prekinder classroom.
Happy, a little girl dropped her pencils and imagination on her paper.
A worried classmate approached her with a blank paper and asked her to draw on it too.
After a few minutes, with a drawing in her hands, the classmate returned calmed to her seat.
Soon, one of the teachers found out what they did. She told both of them that what they did was not right, and then, she accompanied the classmate to her seat.
The girl stayed in her place, not understanding the reason why helping out was wrong.
At the end of the hour, the girl headed to the entrance of the classroom. On her way, she saw her classmate again. The girl approached her and saw her new paper with a beautiful red car drawn that shone as much as its owner.
The end.
♥ I love this story.
In general, when we are children, we all like to draw. We are less afraid to loose ourselves, to look at ourselves and to show others our interests. For some people (and/or those around them), it’s painful to don’t fit into a stereotype … and that reminds me of the show «Glow» (Netflix). Did you watch it? what do you think about it?
About stereotypes, do they work? whom are they useful for?
We would love you to share your ideas and reflections with us 😊 For all to see, please share them in the comments section below.
With love,
Caro
PS: did you see the series «Crazy Ex-Girlfriend? …;) Let’s comment!
PS2: Would you like to receive the coloring calendars every month? just write and email to hola@carorobp.cl
Pucha siempre me sentí tan distinta y sola quye aprendí a verlo como una riqueza.
Yo tenía un mundo interior.
Que la mayoría de los niños de mi edad no tenían.
Con el tiempo me di cuenta que todos somos distintos lo que pasa es que algunos tratan de ocultarlo y adaptarse y otros (más tímidos como yo) aguantaban en soledad hasta que algún día el resto también se da cuenta que si son quienes relamente quieren ser también los van a querer.
Hay gente que lo aprende en la pubertad… otros se dan cuenta más viejos… y algunos nunca se dejan llevar por la peligrosa oportunidad de mostrar quiénes son.
A mi hija mayor siempre le digo:
sé todo lo rara que eres, eso es lo mejor que tienes. El resto también es raro pero no lo muestran. A medida quye más te respetes esa unicidad, más feliz vas a ser contigo misma.
También le digo: todas las familias son disfuncionales… jajaja. Básicamente porque todas las personas son raras (distintas). Y los que parezcan «normales» o de «foto de departamento piloto» están mintiendo.
Qué mala soy, le maté todas las ilusiones de chica…
Gracias, Kitty 💕
Nada de mala… qué alivio que se entere desde chica! es una pura tortura creer que hay una «buena manera» que tiene que ver más con reprimirse, y no con aceptarse a uno y los suyos/cercanos tal como son… y tan cierto que todos somos raros 😍
Ay, me toca tanto esta historia. Mi profresora no era tan amorosa, todo lo contrario. Era la que criticaba mis dibujos y mi letra. Era tanto su maltrato (incluso físico) que a los 7-8 años dejé de dibujar. Lo hacía a veces obligada, pero nunca más lo disfruté. Recién ahora, con 31 años y un hijo pequeño de 3, me estoy permitiendo dibujar aunque me salga ‘mal’.
Comparto lo que dice Catherine, en relación a la importancia de respetarse a uno/a mismo/a, lo triste y dificil es cuando el mundo te violenta por ello, especialmente con los niños.
PD: Amo Crazy ex.girlfriend!
Gracias por compartir, Cata. Que fuerte lo que viviste. Trato mucho de encontrarle el lado bueno a lo malo que he vivido o que otros han vivido y con historias como la tuya, me quedo en blanco.
Que rico que haya vuelto el dibujo con tu hijo… me da la impresión, de repente, de que los hijos nos encarrilan y nos recuerdan quiénes somos.
Podemos hacer un club de letras feas ❤
PD: es tan chistosa!😂